¿porque fracasan los negocios? consejos para evitar que esto te suceda.
Tener un negocio propio es difícil, lo es aun mas mantenerlo a flote y evitar el fracaso y perdida de nuestro dinero y tiempo invertidos, a lo largo de los años han sido muchas las empresas y negocios que han fracaso por no tener una arquitectura organizacional bien definida, que impida la toma de decisiones erróneas, o la mala administración contable.
existen formas de mantener a flote un negocio, claro que es importante conocer si tu negocio realmente es rentable, algunas veces nos aferramos a negocios que no son productivos, no satisfacen ninguna necesidad por la cual el consumidor este dispuesto a pagar, debes hacer un analizáis de tu empresa o negocio, del mercado al que te dedicas y de la oferta y demanda del mismo para descubrir el potencial de tu negocio.
Si has descubierto que tu negocio tiene potencial y realmente satisfaces una necesidad por la que el consumidor este dispuesto a pagar, entonce te preguntas ¿porque las cosas van tan mal en el negocio?
la respuesta es sencilla, como lo mencione anteriormente :Arquitectura organizacional, este termino se refiere a tres aspectos fundamentales que debe tomar en cuenta todo negocio:
- la asignación de autoridad para tomar decisiones
- el sistema que mide el desempeño de tus empleados
- el método de compensación a los empleados.
los aspectos anteriores son fundamentales en toda empresa o negocio por muy pequeña o grande que sea, en el Primer aspecto nos referimos a la persona encargada de tomar las decisiones dentro del negocio, esto es crucial, ya que esa persona puede llevar al fracaso o al éxito a tu negocio, sabiendo esto, a quien elijas para tan importante puesto debe tener ciertos conocimiento según las necesidades de cada empresa, pero lo mas importante es que a esa persona le importe tu empresa, pues de ser así siempre buscara la forma de tomar las decisiones que mas le convengan a la empresa y no a él, y así aumentar la rentabilidad de la misma.
el segundo aspecto te permite verificar el desempeño de tus empleados, y como podrás darte cuenta todos los aspectos están interrelaciones, pues si descuidas uno de ellos los demás no funcionan, para que un empleado se desempeñe correctamente y tome decisiones adecuadas para la empresa, el empleado debe sentir que es beneficiado al tomar dichas decisiones. por ejemplo si una empresa tiene un gerente por tienda y ellos reciben bonos por la rentabilidad de cada tienda, esto los hará tomar mejores decisiones, ya que la rentabilidad la empresa no la mide solo en ventas, sino en servicio al cliente, trabajo en equipo, y excelente trato interpersonal, todo esto motiva al gerente a tomar decisiones que beneficien a la empresa, pues es así como el sale beneficiado.
el tercer aspecto, creo que es el mas importante de todos, porque de él dependen los dos anteriores, cuando tienes empleados a tu cargo, asi sea solo 1 o 500, recuerda siempre que, debes hacer que a ellos les importe la empresa, porque esa es la clave de la rentabilidad. si a tus empleados les importa tu negocio, es como tener un socio sin que éste haya invertido capital, pues siempre procura tomar decisiones que beneficien a la empresa y eliminara aquellas que puedan perjudicarla.
tomando en cuenta lo anterior, la forma en la que compensas a tus empleados y les hacer sentir que ellos te importan es fundamental en el éxito de tu negocio .
Hace algunos años vi una noticia, sobre como un asesor financiero había prevenido el fracaso de una importante empresa a nivel internacional, la cual tenia miles de empleados a su cargo, y la estrategia que uso esta persona contratada por la empresa, fue aumentar la seguridad de los empleados para disminuir al maximizo los accidentes dentro de la fabrica, los cuales sucedían con frecuencia, cuando escuche la noticia para mi no tenia mucha lógica la estrategia aplicada a la empresa, yo esperaba escuchar algún método para aumentar las ventas o alguna estrategia de marketing, y en ese momento no comprendí nada, cómo una empresa tan grande e importante se había salvado del fracaso con solo implementar mayor seguridad a sus empleados, pues años después lo comprendí mientra leía un libro sobre la estrategia de la estructura empresarial, y allí todo tuvo sentido para mi, la estrategia aplicada a la empresa para evitar su fracaso era absolutamente genial, pues cuando la empresa comenzó a implementar su estrategia para cuidar a sus empleado y evitar que les ocurriera un accidente, a los empleados les empezó a importar la empresa, se desempeñaban mejor, eliminaron el estrés laboral que también les producía falta de concentración porque constantemente tenían que estar pendientes de no sufrir un accidente y de saber que la empresa no hacia nada al respecto, cuando todo eso cambio todo mejoro, y la fabrica evito el fracaso.
la estructura organizacional de cada empresa es muy importante, de ella dependerá gran parte del éxito de una empresa o negocio.
con todo lo anterior también es importante destacar aspectos que toda empresa debe tener en cuenta para ser exitosa, como sus estrategias de marketing, campaña publicitaria, competencia clientes, proveedores, servicia al cliente entre otras, las cuales no deben ser subestimadas para empoderar a la empresa.
si tienes alguna duda del tema o deseas mas información, déjanos tu comentario
Bibliografia: diseño de organizaciones para crear valor, James A.Brickley, Clifford W smith, y Jerold L. Zimmerman,con Janice Willet
copyright Alejandra Fernández.


Comentarios
Publicar un comentario